Divorcios
El divorcio es un proceso judicial que se puede iniciar de manera UNILATERAL O PRESENTACIÓN CONJUNTA. Será suficiente requerimiento de una de las parte, no es necesario el requerimiento de ambas para obtenerlo.
Según la ley vigente, el divorcio puede ser requerido en cualquier momento y SIN EXPRESIÓN DE CAUSA.
Si ambas partes están de acuerdo, el tiempo en el cual se obtiene la sentencia no debería superar los 4 ó 5 meses desde la presentación.
¿Qué es el convenio regulador?
Es una propuesta o acuerdo en el que se tratan temas como: responsabilidad parental, derecho del padre no conviviente (conocido popularmente como “régimen de comunicación”) atribución de las vivienda, compensaciones económicas y demás cuestiones vinculadas a los menores y los bienes que integran la sociedad conyugal.
El CONVENIO REGULADOR se presenta junto con la demanda de divorcio y al igual que este, puede ser de manera conjunta o propuesto por una sola de las partes.
EL DESACUERDO en el convenio regulador no impide que se obtenga la sentencia de divorcio, es decir, funcionan como 2 temas separados.
¿Qué documentación necesito para iniciar el divorcio?
• Partida de matrimonio
• Copia del D.N.I. de uno o ambos cónyuges
• Partida de nacimiento de los hijos (sólo si son menores)
• Documentación vinculada a los bienes en el caso que existan (escritura, título automotor, etc.)
¿Cuál es el costo de un divorcio?
Los gastos vinculados al inicio de un divorcio se dividen por un lado en los honorarios acordados por la representación letrada y por el otro lado están los gastos vinculados estrictamente al proceso en sí. Estos serán por ejemplo el costo de una partida de nacimiento o matrimonio (para el caso que falte), el bono del Colegio de Abogados, costo de la inscripción del bien en el registro correspondiente, etc.
Ofrecemos facilidades de pagos incluyendo el abono de honorarios en cuotas.
Si estás atravesando un divorcio y tenés dudas sobra la división de bienes y el cuidado de los menores: consultanos sin cargo.